TRAMO 1. EL LITORAL. ETAPA 3.2. SAN FERNANDO - POBLADO SANTI PETRI: ENTRE MARISMAS 45 kms
En la etapa anterior, dimos un rodeo a la ciudad de San Fernando, y a través del mismo pudimos comprobar la relevancia histórica de esta ciudad, y la de puntos que podemos encontrar y que constatan este hecho. En esta etapa podemos partir del recinto ferial, punto desde el que directamente tomaremos rumbo a la ciudad vecina de Chiclana
No obstante, el grupo PEDALESSUR decidió volver sobre las pedaladas de la etapa anterior para disfrutar del rodeo a la punta del boquerón y playa de camposoto, disfrutando del amanecer y de los colores que nos regala este momento del día.
De las pocas veces que podremos divisar el final del recorrido desde su inicio.
Una vez pasado este punto, estaremos rodando por tierras correspondientes a Puerto Real, y en dirección a Chiclana. Iremos, por el lado izquierdo según el sentido de la marcha, de la mano del trazado del tranvía metropolitano, importante infraestructura de desplazamiento interurbano para la provincia pero de tiempo ejecución y puesta en marcha de esos que ponen a prueba la paciencia del personal. Y por el otro, de la magnífica imagen del Parque Natural Bahía de Cádiz, que desde muchos kilómetros atrás y etapas anteriores nos viene acompañando.
En realidad, el tramo que viene a continuación se trata de un rodeo que podremos acortar cuando el trazado desde El Carrascón (etapa anterior) quede inaugurado. Esperemos que tras el verano del 2022 ya esté habilitado. A la fecha, está pendiente de instalación de los puentes que permitirán salvar los diferentes caños.
También podríamos hacerlo con algunos de los senderos que desde dicho tramo junto al trazado del tranvía cruzan hacia el corazón de las marismas y salinas. Pero en este caso, la consideración de explotaciones privadas de las mismas lo impide. Así que en cualquier caso, es un pequeño rodeo, que en pocos kilómetros y tras un pequeño tramo urbano, nos permitirá llegar a la antigua salina Santa María de Jesús, actualmente convertida en una instalación centrada en la diversificación y divulgación de la actividad salinera: SALINAS DE CHICLANA. Desde su mirador puede disfrutarse de una magnífica panorámica.
Si siguiéramos hacia el interior de las marismas y del Parque Natural, podríamos llegar al sendero de El Carrascón, o lo que es lo mismo, vendríamos de allí sin dar el rodeo que antes mencionábamos. Actualmente pendiente de instalación como decíamos. Esperemos que en breve podamos disfrutar de dicha travesía.
De vuelta y tras cruzar el río Iro e irremediablemente teniendo que transitar por trazado urbano buscamos la primera posibilidad de retomar de nuevo contacto con la constante imagen de las marismas y salinas. Rodar por este espeacio transmite tales dosis de serenidad y tranquilidad que es imposible cansarse por más veces que nos surja en el camino. Nos adentraremos en la Salinas de Carboneros, y en el paseo serpenteante que nos ofrece podremos ver vestigios de la actividad económica y artesanal que en su día mantuvo, al igual que en otros tantos lugares similares por los que que anteriormente hemos rodado.
Y ahora sí, algunos metros atrás, para finalizar esta etapa donde no podía ser de otra manera, en el poblado almadrabero de Santi Petri. Queda poco de lo que fue años atrás, y actualmente ha derivado su actividad en la restauración y la deportiva a través del Puerto Deportivo y las diferentes empresas de actividades naúticas que se ubican allí....
...pero sin duda, el momento de refrigerio y de "recuperación calórica" en forma de cerveza y tapa merecen mucho la pena.
VIDEO DE LA RUTA REALIZADA POR GRUPO PEDALESSUR
🚴ETAPA SIGUIENTE SANTI PETRI - BARBATE
Comentarios
Publicar un comentario