0.1. ¿QUÉ ES ESTO? PREPARANDO LA RUTA
Si has llegado aquí, bien sea por antojos de cookies o algoritmos, bien sea por recomendación directa, bien sea por pura casualidad, posiblemente no haya que hablarte de las bondades de la bicicleta.
Seguramente no haya que recordarte que posiblemente estemos hablando de una de las modalidades físicodeportivas más antiguas, pero que en los últimos años, y especialmente en este momento post-confinamiento y en plena pandemia (estas líneas se escriben en Septiembre de 2021), está experimentando un incremento en su uso de vértigo y parece que está recuperando el lugar que por justicia le pertenece.
Lo más probable es que pertenezcas a uno de los diferentes perfiles que existen en torno al pedal: a quienes disfrutan sumando y sufriendo kilómetros en el entorno, normalmente natural y normalmente de cierto perfil irregular; a quienes prefieren sumar experiencias más relacionadas con los sentidos, disfrutando de diferente manera cada pedalada; a quienes han hecho de la bicicleta su uso habitual de desplazamiento en pro de una forma de desplazamiento sostenible; a quienes piensan que es la nueva forma de divulgar turísticamente tu entorno… O quizás tengas un poco de cada uno de ellos.
Me arriesgaría a decir que has descubierto que ahí fuera te espera un entorno de un valor medioambiental y patrimonial quizás poco valorado, y que la bicicleta te da la oportunidad de acceder a él y saborearlo a un ritmo e intensidad justo para que te cale bien profundo.
Y por último, muy probablemente sabrás que el sur, y especialmente la provincia de Cádiz reúne unas condiciones ideales para montarte en tu bicicleta y dejarte llevar por ella misma, y disfrutar de la costa, de la campiña, de la marisma o de la sierra. Y comprobar que sin darte cuenta se te ha pasado la mañana, o la tarde, sin apenas percibir el paso de los kilómetros y de los minutos, y que solo reconoces cuando te bajas y vuelves a saborear todo lo que la ruta te ha proporcionado, queda grabado en otros sitios más permanentes y no tan sólo en el track.
Si es así, es posible, que este espacio y la propuesta de ruta PEDALESSUR puedan ayudarte y que tú puedas aportar algo también. Así lo espero.
¡BIENVENID@!
🚴¿POR QUÉ EL BLOG? LA IMPORTANCIA DEL ESLABÓN EN LA CADENA
Buena idea Jesús, seguro que disfrutaremos de esas encantadoras rutas que realizas por esos magníficos rincones de nuestra Cádiz. Para los que nos gusta saber por donde vamos a ir o por donde hemos estado este será seguro un punto de encuentro. Mucho ánimo y gracias por compartir tu experiencia.
ResponderEliminarMuchas gracias, Elisardo. En eso consiste, en disfrutar compartiendo.
EliminarÁnimo para seguir con este blog que tan bien nos vendrá como guía. Tú abres camino y nosotros seguimos tus pasos hasta donde podamos. Buen proyecto! 💪😘
ResponderEliminarGracias Belén. Seguro que buena parte los compartiremos.
EliminarMaravillosa iniciativa!!! Viva la bici!!!
ResponderEliminarGracias, Antonio.
EliminarGenial Jesús. Te animamos
ResponderEliminar