0.2. ¿POR QUÉ EL BLOG? LA IMPORTANCIA DEL ESLABÓN EN LA CADENA

Últimamente han proliferado diferentes rutas, que con algún elemento conductor, bien de interés  natural, histórico o simplemente turístico, han ido asentándose en la oferta de propuestas como rutas ciclistas. Desde que hace ya tantos años, el Camino de Santiago fuera elegido por muchos de aquellos que gustaban de enlazar diferentes etapas sobre ruedas, han ido surgiendo diferentes propuestas en nuestra geografía: La ruta del Cid, Montañas vacías, Zona Zentro, el Gran Guanche o las diferentes vías verdes se constituyen en atractivas propuestas para disfrutar de la bicicleta como forma de cicloviaje, o simplemente como lugar de disfrutar del que a mí me gusta llamar, “pedaleo tranquilo con mirada curiosa”.

Por otro lado, son también bastantes los ejemplos que demuestran que la bicicleta y todo lo que le rodea puede ser una inversión, y que tocando hilos como el del turismo sostenible, servicios o  el de recuperación de espacios naturales en decadencia, pueden ser totalmente rentables.

Sin embargo, como en otras tantas facetas, parece que por aquí abajo, en el Sur, vamos lentos. Teniendo unos magníficos y bellísimos espacios y siendo ya disfrutados por numerosos usuarios, y con unos perfiles que lo hacen ideales para la bicicleta, las diferentes administraciones parecen estar ajenos a ello. Y la evolución en este sentido es un trabajo de fuerzas que se encuentran: Por un lado, una mejora en las infraestructuras facilitará una mayor valoración y disfrute de nuestro espacio, pero sin duda alguna, una mayor demanda y uso por parte de la ciudadanía, hará la presión suficiente para que los esfuerzos desde la administración se centren en este aspecto.

Las diferentes propuestas que aquí se vayan compartiendo, con el hilo conductor de la Ruta PEDAL SUR como referente en nuestra provincia gaditana, no es más que un pequeño esfuerzo más para conseguirlo. Sirva esta propuesta de trazado, como podría ser cualquier otro, como eslabón y aportación de esfuerzo que añadido a otros consigan la transmisión de fuerzas necesarias en la cadena para que la bicicleta en todas sus facetas sea una realidad en nuestra sociedad lo antes posible.

 

🚴¿CÓMO USARLO? ELIGE TU PROPIO DESARROLLO 


PÁGINA DE INICIO

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRAMO 1: EL LITORAL / ETAPA 1.1: SANLÚCAR – MONTIJO (CASA GASPAR)… 35 kms aprox.

0.1. ¿QUÉ ES ESTO? PREPARANDO LA RUTA

0.3. ¿CÓMO USARLO? ELIGE TU PROPIO DESARROLLO