Entradas

0.1. ¿QUÉ ES ESTO? PREPARANDO LA RUTA

Imagen
Si has llegado aquí, bien sea por antojos de cookies o algoritmos, bien sea por recomendación directa, bien sea por pura casualidad, posiblemente no haya que hablarte de las bondades de la bicicleta. Seguramente no haya que recordarte que posiblemente estemos hablando de una de las modalidades físicodeportivas más antiguas, pero que en los últimos años, y especialmente en este momento post-confinamiento y en plena pandemia (estas líneas se escriben en Septiembre de 2021), está experimentando un incremento en su uso de vértigo y parece que está recuperando el lugar que por justicia le pertenece. Lo más probable es que pertenezcas a uno de los diferentes perfiles que existen en torno al pedal: a quienes disfrutan sumando y sufriendo kilómetros en el entorno, normalmente natural y normalmente de cierto perfil irregular; a quienes prefieren sumar experiencias más relacionadas con los sentidos, disfrutando de diferente manera cada pedalada; a quienes han hecho de la bicicleta su uso h...

0.2. ¿POR QUÉ EL BLOG? LA IMPORTANCIA DEL ESLABÓN EN LA CADENA

Imagen
Últimamente han proliferado diferentes rutas, que con algún elemento conductor, bien de interés   natural, histórico o simplemente turístico, han ido asentándose en la oferta de propuestas como rutas ciclistas. Desde que hace ya tantos años, el Camino de Santiago fuera elegido por muchos de aquellos que gustaban de enlazar diferentes etapas sobre ruedas, han ido surgiendo diferentes propuestas en nuestra geografía: La ruta del Cid, Montañas vacías, Zona Zentro, el Gran Guanche o las diferentes vías verdes se constituyen en atractivas propuestas para disfrutar de la bicicleta como forma de cicloviaje, o simplemente como lugar de disfrutar del que a mí me gusta llamar, “pedaleo tranquilo con mirada curiosa”. Por otro lado, son también bastantes los ejemplos que demuestran que la bicicleta y todo lo que le rodea puede ser una inversión, y que tocando hilos como el del turismo sostenible, servicios o   el de recuperación de espacios naturales en decadencia, pueden ser totalmen...

0.3. ¿CÓMO USARLO? ELIGE TU PROPIO DESARROLLO

Imagen
 La bicicleta y su uso son tan diversos como las personas que nos rodean. Encontrarás quienes busquen el trazado más largo y el perfil más exigente; quienes por el contrario prefieran disfrutar de pequeñas etapas en el que poder parar cuantas veces se precise para disfrutar de aquel rincón que en otras ocasiones no reparó que se encontraba ahí; quienes vayan acompañado de pequeñajos para transmitir esa pasión y disfrutar en familia juntos del paseo. Y todo ello en pequeñas jornadas sueltas o enlazando varias jornadas en una gran ruta cicloviajera. Por todo esto es por lo que las diferentes propuestas están estructuradas en un eje conductor que recorre diferentes puntos de interés de la provincia, desde la zona noroeste en Sanlúcar, justo donde el Guadalquivir se abraza al Atlántico, hasta Arcos, puerta de la sierra, pero lugar donde el perfil de la ruta ya lo hace más exigente y selectivo. En este punto, para los más exigentes y preparados se puede continuar en dirección a la sie...

0.4. LA RUTA SIN TERMINAR Y EL PLACER DE VIAJAR JUNTOS CON PEDALEO TRANQUILO Y MIRADA CURIOSA

Imagen
  Como cualquier otro blog, este no va a ser menos, y poco a poco se irá construyendo. El plan de ruta está hecho, pero quién sabe cómo puede acabar el viaje. Por eso verás que no están completadas todas las etapas. Están diseñadas y realizadas, pero no subidas aún con un mínimo de rigor para que puedan cumplir la utilidad que persigue. Por eso se irán completando poco a poco, incluso modificando en el caso de que se den modificaciones dignas de mención. Pero si tú, compartes la idea y quieres apuntarte al viaje, puedes hacerlo. Si crees que hay alguna ruta por alguna de las zonas que son de Pedaleo tranquilo y Mirada curiosa, o bien alguna variante o modificación que creas necesario compartir, puedes hacerlo. Puedes enviarme la descripción de la ruta y todo aquello que creas conveniente y podremos ir añadiendo y modificando, de manera que podamos tener la sensación, de alguna manera, de que este viaje lo emprendemos juntos. Y por último, para hacer alarde de nuestro lema, PE...